¡El blog de PayPro Global!

Impuesto sobre las ventas de SaaS en Europa: Cómo vender software a nivel mundial

Escrito por Ioana Grigorescu | 16-jul-2025 7:24:11

Las empresas de software ahora tienen un potencial antes desaprovechado para llegar a audiencias de todo el mundo gracias al mercado digital, pero estas oportunidades también presentan problemas legales difíciles.

Navegar por el panorama del cumplimiento del IVA para SaaS no es solo un requisito legal para las empresas que esperan aprovechar el mercado de software europeo, sino que también es una operación esencial que tiene el poder de hacer o deshacer su plan de expansión.

Esta guía explica cómo trabajar con un Merchant of Record (Comerciante Registrado) especialista como PayPro Global puede convertir el cumplimiento del IVA de la UE de una molestia en una ventaja competitiva, liberándolo para que se concentre en lo que realmente cuenta: crear productos sobresalientes y expandir su clientela. 

El impuesto sobre las ventas de SaaS en Europa no tiene por qué ser un desafío, sino una ventaja. 

Entendiendo el Impuesto sobre las Ventas Europeo: Lo Esencial

Antes de entrar en los detalles del proceso de gestión del IVA y las obligaciones del impuesto sobre las ventas en Europa, debemos abordar el tema principal: qué significan exactamente estas siglas. 

¿Qué es el IVA y por qué es importante para el SaaS?

El impuesto al consumo conocido como Impuesto al Valor Agregado (IVA) se aplica a los bienes y servicios en cada punto de la cadena de suministro donde se agrega valor. A diferencia del impuesto sobre las ventas en los Estados Unidos, el impuesto sobre las ventas europeo es:

  • Aunque la metodología está estandarizada, las tasas de IVA transfronterizas (17–27%) difieren entre las naciones europeas.
  • Las transacciones B2B y B2C se gestionan de forma diferente.
  • Cambia constantemente como resultado de los cambios regulatorios específicos de cada jurisdicción

Comprender el cumplimiento del IVA para SaaS es esencial, ya que la Directiva del IVA de la UE impone obligaciones especiales de cumplimiento a los servicios digitales.

Tasas clave de IVA transfronterizas en los principales mercados europeos (2024):
  1. Alemania: 19%
  2. Reino Unido: 20%
  3. Francia: 20%
  4. Italia: 22%
  5. Suecia: 25%

    Consulta nuestra guía de Impuesto sobre las ventas de SaaS de PayPro Global para conocer las tasas de IVA actualizadas de la UE. 

Cuándo y cómo aplicar el IVA de la UE: el marco de decisión crítico

Se deben abordar dos preguntas básicas sobre el impuesto sobre las ventas de SaaS en Europa antes de comenzar a cobrar a sus clientes:

  • ¿Dónde se encuentra su cliente?
  • ¿La transacción es B2C o B2B?

Transacciones B2B: El mecanismo de inversión del sujeto pasivo

El mecanismo de inversión del sujeto pasivo suele transferir la obligación del IVA al comprador en las transacciones entre empresas. Pero esto requiere:

  • Obtener el número de IVA del cliente y verificarlo (validación del número de IVA)
  • Dejar claro en las facturas que se puede aplicar una inversión del sujeto pasivo a la transacción
  • Mantener registros precisos para posibles auditorías

Transacciones B2C: La regla del umbral de 10.000 €

Para las ventas de empresas a consumidores:

  • Se debe cobrar el IVA a todos los clientes B2C.
  • Si las ventas anuales transfronterizas de empresa a consumidor son inferiores a 10.000 €, puede utilizar el tipo de IVA de su país de origen.
  • El tipo de IVA aplicable al país de cada cliente debe aplicarse una vez que se supere este umbral.

 

Consejo profesional: Vigile de cerca sus ventas internacionales. Durante las auditorías, muchas empresas SaaS no alcanzan el punto de activación del umbral y están sujetas a grandes pagos de impuestos atrasados.

Los siete pasos críticos para el cumplimiento del IVA en la UE

Estas acciones cruciales, cada una con dificultades únicas, son necesarias para lograr el cumplimiento total:

1. Registro del IVA
  • Adquirir números de IVA en las jurisdicciones apropiadas.
  • Cuando sea necesario, establecer una representación fiscal.
  • Guarde la documentación de registro pertinente.

    2. Verificación de la ubicación del cliente
  • Implementar sistemas fiables de detección de ubicación.
  • Recopilar y guardar los datos de ubicación del consumidor.
  • Gestionar los problemas de VPN y proxy

    3. Clasificación de transacciones
  • Diferenciar entre transacciones B2B y B2C.
  • Aplicar el tratamiento de IVA adecuado según la clasificación.
  • Encargarse de situaciones únicas (como las instituciones educativas).
4. Mantenimiento de registros
  • Mantener registros exhaustivos del IVA durante el tiempo necesario, normalmente de siete a diez años.
  • Verificar que la factura cumple con las normativas locales.
  • Organizar la documentación para cualquier auditoría próxima.

    5. Presentación de la declaración del IVA
  • Rellenar y presentar las declaraciones trimestrales del IVA a la jurisdicción correspondiente.
  • Comparar las declaraciones presentadas con el IVA recaudado.
  • Cumplir con los plazos de presentación de su país.

    6. Validación del número de IVA
    • Verificar el cumplimiento del formato del número de IVA
    • Contrastar los números con la base de datos VIES
    • Documentar el proceso de validación a efectos de auditoría

    7. Supervisión continua del cumplimiento
    • Mantenerse al día de los cambios normativos
    • Ajustar los sistemas y procesos a los nuevos requisitos
    • Realizar revisiones periódicas del cumplimiento

 

El alto coste de los errores del IVA: Cuatro implicaciones críticas

1. Sanciones legales y financieras

Con severas sanciones, las autoridades fiscales europeas han aumentado su control sobre los proveedores de servicios digitales:

  • En algunos países, las multas por impuestos no pagados sobre bienes digitales podrían alcanzar el 200%.
  • Tipos de interés por IVA atrasado (normalmente del 8 al 12% anual)
  • Posibles sanciones penales por incumplimiento deliberado

2. Mayor riesgo de auditoría y carga operativa

Se presta una atención excesiva a la auditoría de los servicios digitales:

  • En comparación con las empresas tradicionales, las empresas SaaS tienen tres veces más probabilidades de ser auditadas.
  • La defensa media de una auditoría requiere 120 horas de trabajo.
  • Las investigaciones iniciales suelen ir seguidas de auditorías secundarias.

3. Costes operativos ocultos

Más allá de las simples multas, el coste real del cumplimiento del IVA es:

  • Recursos de los desarrolladores redirigidos a los sistemas de cumplimiento.
  • Representantes de atención al cliente que responden a preguntas sobre el IVA
  • Ancho de banda del equipo de finanzas consumido por la conciliación
  • Gastos de consultoría jurídica

    4. Degradación de la experiencia del cliente

    Los problemas de cumplimiento normativo repercuten directamente en el recorrido del cliente:

    • Fricción en el pago cuando el IVA se aplica incorrectamente
    • Interrupciones de la suscripción debido a suspensiones por cumplimiento normativo
    • Las correcciones de facturas crean confusión en el cliente
    • La confianza se erosiona cuando la gestión de los impuestos parece poco profesional

Certificados de exención de IVA para SaaS B2B

Un certificado de exención emitido por una autoridad cualificada otorga a una empresa o a un particular una exención del pago del impuesto sobre las ventas. 

Para realizar compras libres de impuestos, un cliente debe presentar al vendedor este documento en el momento de la compra. Si no lo hacen, el vendedor debe cobrar y remitir el impuesto. 

Tenga en cuenta que el vendedor puede solicitar copias del documento de exención.

Ahora que hemos aclarado qué es un certificado de exención, veamos algunos de los tipos más comunes que existen. 

Certificado de exención de IVA para transacciones en la UE: Una vez obtenido, este documento puede ser utilizado por las empresas para demostrar que son elegibles para las exenciones de IVA intracomunitarias cuando operan dentro de la UE. 

Certificado de reventa: Se puede utilizar un certificado de reventa para obtener una exención de IVA al comprar servicios SaaS, siempre y cuando la intención sea revender esos servicios. En esa situación, los clientes finales serán responsables de cubrir el IVA.

Certificado de organización exenta de impuestos: En algunas jurisdicciones, las organizaciones sin ánimo de lucro pueden obtener exenciones de IVA para servicios SaaS específicos. Normalmente, tendrán que proporcionar su número de identificación fiscal para reclamar esta exención.

Certificado del mecanismo de inversión del sujeto pasivo: Este esquema de cumplimiento del IVA traslada la responsabilidad del IVA del proveedor al cliente en algunas transacciones comerciales específicas.

Certificado de exención para pequeñas empresas: Algunos países ofrecen exenciones o tipos de IVA reducidos para las empresas que no superan un determinado umbral de ingresos.

 

Lista de verificación del cumplimiento del IVA

  Proceso de validación del número de IVA establecido
  Tipos de IVA correctos aplicados por país y tipo de transacción
  Facturas conformes generadas para todas las jurisdicciones
  Registro, declaración y calendario de presentación del IVA establecidos
  Sistemas de mantenimiento de registros alineados con los requisitos de conservación
 ✓ Métodos de verificación de la ubicación del cliente implementados
  Sistema de clasificación de transacciones B2B/B2C implementado
  Procedimiento de gestión de certificados de exención del IVA documentado
  Sistema para supervisar los cambios normativos establecido
  Plan de respuesta a la auditoría desarrollado

 

¿Por qué es el Merchant of Record la solución?

Como decíamos, el cumplimiento del IVA en Europa y en cualquier otro lugar del mundo puede ser un verdadero dolor de cabeza. Sin embargo, lograr el cumplimiento del IVA puede convertirse en un verdadero activo empresarial y en una jugada estratégica si se aborda correctamente.

Pero entre la creación de un sistema dedicado a la validación del IVA, el registro, la recaudación del impuesto sobre las ventas, la remisión del IVA y la gestión de los riesgos fiscales, ¿dónde queda su producto?

Hacer malabarismos con demasiadas tareas simultáneamente solo conducirá a una mayor ineficacia en toda su operación, lo que obviamente no desea.

Entonces, ¿cuál es la solución?

Asociarse con un Merchant of Record, que esté listo y sea totalmente capaz de ayudarle a navegar por el cumplimiento fiscal a nivel internacional y nacional.

He aquí por qué: 

Cumplimiento fiscal simplificado. Al actuar como revendedor de SaaS y software, el Merchant of Record asume toda la responsabilidad fiscal y se encarga de todo el cumplimiento del IVA, incluido el registro del IVA, la recaudación y la remisión del IVA y el trato con las autoridades fiscales. Sin la necesidad de gestionar usted mismo el impuesto sobre las ventas, puede centrarse en otras tareas relevantes.

Tecnología innovadora. Al confiar en un socio MOR sólido con una infraestructura de pagos innovadora, puede contar con la eficiencia del proceso de validación del número de IVA y asegurarse de que se eviten inconsistencias y errores. 

Atención al cliente especializada. Un MoR se encargará de la atención al cliente de sus productos digitales, lo que incluye responder a las preguntas de los clientes relacionadas con el IVA y gestionar las solicitudes de reembolso. Esta delegación puede liberar tiempo del equipo, lo que les permitirá concentrarse en otras áreas críticas del negocio.

Minimice el riesgo de cumplimiento. Al tener un equipo interno especializado de expertos en impuestos con un amplio conocimiento de los marcos de cumplimiento, el Merchant of Record (MOR) puede realizar una variedad de verificaciones para garantizar el estricto cumplimiento de las regulaciones.

Reducción de la carga de trabajo operativa. Asociarse con un Merchant of Record puede facilitar significativamente la carga administrativa de la venta de productos digitales en Europa. Esto incluye la creación y gestión de facturas, la gestión de devoluciones de clientes y la resolución de los problemas de contracargos, que son notoriamente laboriosos.

Expansión Rápida al Mercado. Trabajar con un MoR te permite expandir sin esfuerzo tu presencia en el mercado en toda Europa. Un Merchant of Record puede servir como tu representante legal en cada país, permitiéndote vender tus productos digitales sin establecer una presencia física en cada país.

Tu Socio de eCommerce Dedicado

Prospera con la solución SaaS y de Bienes Digitales todo en uno más innovadora de la industria. Desde herramientas de pago y análisis de alto rendimiento hasta la gestión completa de impuestos, así como el manejo de suscripciones y facturación, PayPro Global está listo para escalar tu SaaS.

¡Vende tu SaaS globalmente con PayPro Global!

 

¿Cómo puede ayudar PayPro Global?

¿Buscas expandirte por Europa? 

Has llegado al lugar correcto. 

Cuando te asocias con PayPro Global, puedes vender con confianza y sin esfuerzo tu SaaS, software y bienes digitales a clientes en diferentes mercados europeos. 

Conocemos todos los entresijos para lograr el cumplimiento del IVA en la UE, y estamos listos para escalar su negocio SaaS rápidamente.

Nuestro Merchant of Record ofrece una gestión integral del cumplimiento del IVA, eliminando la frustración operativa de su lista de responsabilidades y permitiéndole centrarse en lo que más importa: su producto.

Como socio con certificación PCI-DSS de nivel uno, nos aseguramos de que se mantengan los más altos estándares de seguridad de los pagos.

Al ofrecer atención al cliente multilingüe 24 horas al día, 7 días a la semana, nos aseguramos de que las consultas relacionadas con el IVA se gestionen de forma profesional y rápida, de modo que sus clientes se beneficien de una experiencia impecable.

Con más de 15 años en el sector de los pagos, entendemos los entresijos de la gestión del cumplimiento de la normativa de la UE y contamos con una infraestructura sólida e innovadora, lista para automatizar procesos, reducir los costes de cumplimiento y mitigar el riesgo de sanciones.

Más información sobre nuestra infraestructura de pagos todo incluido y cómo puede acceder a una plataforma que ampliará estratégicamente su negocio en los mercados globales.

Conclusión

No es necesario que el cumplimiento del IVA europeo se interponga en el camino de su empresa SaaS para obtener una cuota de mercado significativa. Tener a PayPro Global como su Merchant of Record le permite convertir una situación regulatoria difícil en una ventaja competitiva.

¿Está preparado para acelerar la expansión de su negocio y deshacerse de las molestias asociadas con la gestión del impuesto sobre las ventas de SaaS en Europa?

Reserve una consulta con nuestro equipo hoy mismo para saber cómo la solución Merchant of Record de PayPro Global puede acelerar su crecimiento internacional al tiempo que reduce la complejidad operativa.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si tengo que cobrar el IVA de la UE en mis ventas de SaaS?

Verifique la ubicación de su cliente y si la transacción es B2C o B2B para determinar si debe cobrar el IVA de la UE. Las regulaciones europeas del impuesto sobre las ventas, que varían para las ventas a consumidores y comerciales, generalmente se aplican si el cliente se encuentra en una región de la UE. Esto determina cómo debe proceder.

¿Qué pasa con el umbral de 10.000 € para las ventas de SaaS B2C en la UE?

Existe una barrera de ventas transfronterizas de 10.000 € al año para las ventas de SaaS B2C en la UE. Puede utilizar el tipo de IVA de su país de origen por debajo de este umbral. Tiene que aplicar el tipo de IVA del país de la UE de cada cliente una vez que supere los 10.000 €. Es esencial realizar un seguimiento cuidadoso.

¿Puede explicar el "mecanismo de inversión del sujeto pasivo" B2B para el IVA de la UE?

En la UE, el "mecanismo de inversión del sujeto pasivo" para las transacciones B2B traslada la contabilidad del IVA de usted, el vendedor, a su cliente internacional. Esto agiliza el proceso del impuesto sobre las ventas B2B transfronterizas y requiere la validación del número de IVA y la indicación explícita de la inversión del sujeto pasivo en las facturas.

¿Cuáles son los mayores riesgos si mi empresa SaaS se equivoca con el IVA de la UE?

Los errores de IVA en la UE pueden acarrear fuertes multas, que pueden alcanzar el 200% del impuesto atrasado más intereses significativos. Además, corre el riesgo de auditorías adicionales, interrupciones en las operaciones, corrección de errores y una mala experiencia del cliente como resultado de una facturación inexacta.